Saltar al contenido
  • Indicado para acidez frecuente intensa.
  • Ataca el problema en su fuente de origen.
  • Actúa en el estómago, inhibiendo las
    bombas de protones activas, permitiendo
    que se produzca el ácido suficiente para
    una digestión normal.
  • Bloquea la producción de ácido estomacal
    reduciendo la acidez
  • Indicado para acidez frecuente intensa.
  • Ataca el problema en su fuente de origen.
  • Actúa en el estómago, inhibiendo las
    bombas de protones activas, permitiendo
    que se produzca el ácido suficiente para
    una digestión normal.
  • Bloquea la producción de ácido estomacal
    reduciendo la acidez
  • Indicado para acidez frecuente leve a moderada.
  • Ataca el problema en su fuente de origen.
  • Actúa en el estómago, inhibiendo las
    bombas de protones activas,
    permitiendo que se produzca el ácido
    suficiente para una digestión normal.
  • Bloquea la producción de ácido
    estomacal reduciendo la acidez.
  • Indicado para acidez frecuente leve a moderada.
  • Ataca el problema en su fuente de origen.
  • Actúa en el estómago, inhibiendo las
    bombas de protones activas,
    permitiendo que se produzca el ácido
    suficiente para una digestión normal.
  • Bloquea la producción de ácido
    estomacal reduciendo la acidez.

Guía de uso: síntomas y dosis
recomendadas de Aziatop Advance

SÍNTOMAS
Aziatop Advance 20 mg
Aziatop Advance 40 mg

Acidez frecuente leve a moderada

Si los síntomas son leves o si no hubo respuesta con antiácidos, habitualmente basta con 20mg de omeprazol una vez al día preferiblemente por la mañana.
Si son frecuentes, iniciar con 20 mg por día, preferiblemente por la mañana.
Si tras unos días no mejora completar 14 días de tratamiento, y si no cedió completamente, probar con 40 mg.

Indicado cuando la dosis de 20 mg no es suficiente. Omeprazol 40 mg al día puede aliviar más rápido los síntomas moderados.

Acidez frecuente intensa

En casos severos o síntomas que duran semanas, omeprazol 20 mg puede no ser suficiente. Consulte al médico antes de continuar el tratamiento mas allá de las 2 semanas.
Puede aliviar casos intensos a corto plazo. Ante dolor muy fuerte, sangrado (vómito con sangre o materia fecal negra o con sangre) o pérdida de peso, acuda al médico inmediatamente.

Posología

Tome 1 cápsula de Aziatop Advance por día preferiblemente 30-60 min antes del desayuno.

Tome 1 cápsula de Aziatop Advance por día preferiblemente 30-60 min antes del desayuno.

Duración máxima del tratamiento

Uso máximo 14 días seguidos, tal como indican las guías clínicas de tratamiento. No repetir antes de pasados 4 meses.
Tiempo máximo de tratamiento 4 semanas. Luego deberá consultar con su médico.

Cuándo consultar al médico

Si tras 14 días de tratamiento no mejora o empeora; si hay síntomas de alarma (dolor de pecho intenso, vómitos con sangre, heces negras, etc.). Los mismos signos de alarma o falta de mejoría sugieren buscar atención médica. No usar en embarazadas sin consejo médico.

Si tras 14 días de tratamiento no mejora o empeora; si hay síntomas de alarma (dolor de pecho intenso, vómitos con sangre, heces negras, etc.). Los mismos signos de alarma o falta de mejoría sugieren buscar atención médica. No usar en embarazadas sin consejo médico.

Guía de uso: síntomas y dosis recomendadas de Aziatop Advance

¿Qué es la Acidez?

La acidez es una sensación de ardor o quemazón en la boca del estómago.

Se estima que 1 de cada 4 adultos ha padecido acidez en el transcurso de su vida. Conocer de qué se trata nos permitirá saber cómo evitarla o qué hacer para disminuir al mínimo esta dolencia.

¿Qué es la Acidez?

La acidez es una sensación de ardor o quemazón en la boca del estómago.

Se estima que 1 de cada 4 adultos ha padecido acidez en el transcurso de su vida. Conocer de qué se trata nos permitirá saber cómo evitarla o qué hacer para disminuir al mínimo esta dolencia.

Acidez Frecuente
vs Acidez Ocasional

La acidez frecuente es la sensación de ardor,
quemazón y molestia en la boca del estómago.

El padecimiento de estos síntomas se da entre
2, 3 o más veces por semana.

La acidez frecuente es una sintomatología muy
común pero no es una enfermedad en sí!

A diferencia de la acidez ocasional, la acidez
frecuente impacta en la calidad de vida,

obligando a la persona a modificar hábitos
alimentarios y actividades. A menudo se deben
evitar comidas favoritas o restringirse en
reuniones, limitar cierta actividad física y evitar
acostarse inmediatamente luego de comer. 

La persona con acidez frecuente generalmente
tiene problemas para dormir, no tiene ganas de
comer, el malestar permanente le produce
cambios de humor, y muchas veces la molestia
o el dolor producido por el reflujo (que muchas
veces acompaña la acidez) lo inhabilita para
poder realizar ejercicios o ciertos movimientos.
A veces pueden presentar tos, ronquera y/o
asma.

Además, es importante distinguir el término
acidez del reflujo gástrico, que es el dolor o
sensación de ardor producido por la vuelta del
contenido del estómago al pecho. Este muchas
veces genera acidez.

Acidez Frecuente
vs Acidez Ocasional

La acidez frecuente es la sensación de ardor, quemazón y molestia en la boca del estómago.
El padecimiento de estos síntomas se da entre 2, 3 o más veces por semana.

 

La acidez frecuente es una sintomatología muy común pero no es una enfermedad en sí!

A diferencia de la acidez ocasional, la acidez frecuente impacta en la calidad de vida, obligando a la persona a modificar hábitos alimentarios y actividades. A menudo se deben
evitar comidas favoritas o restringirse en reuniones, limitar cierta actividad física y evitar acostarse  inmediatamente luego de comer. 

La persona con acidez frecuente generalmente tiene problemas para dormir, no tiene ganas de
comer, el malestar permanente le produce cambios de humor, y muchas veces la molestia o el dolor producido por el reflujo (que muchas veces acompaña la acidez) lo inhabilita para
poder realizar ejercicios o ciertos movimientos. A veces pueden presentar tos, ronquera y/o
asma.

Además, es importante distinguir el término acidez del reflujo gástrico, que es el dolor o sensación de ardor producido por la vuelta del contenido del estómago al pecho. Este muchas
veces genera acidez.

¿Cómo combatir la acidez?

El omeprazol es el ingrediente activo por
excelencia en los medicamentos para tratar
la acidez estomacal frecuente. 

El omeprazol es un inhibidor de la bomba
de protones,
que actúa para combatir la
acidez estomacal bloqueando la producción
de ácido estomacal, reduciendo la acidez.

Beneficios de Aziatop Omeprazol:
  • Omeprazol de máxima potencia.
  • Cápsula gastrorresistentes de menor tamaño de fácil deglución.
  • Alivia la acidez estomacal durante 24 hs.
  • Es el medicamento más eficaz para tratar la acidez gástrica y todas aquellas enfermedades en la que se necesita disminuir el ácido estomacal: la enfermedad por reflujo gastroesofágico, las gastritis o las úlceras.
  • Actúa para prevenir la producción de ácido en exceso, algo que los antiácidos simplemente no pueden hacer.
  • Funciona como “protector gástrico”, ya que el bloqueo del ácido que produce, hace que otros medicamentos como los antiinflamatorios no puedan dañar la mucosa gástrica.

¿Cómo combatir la acidez?

El omeprazol es el ingrediente activo por excelencia en los medicamentos para tratar la acidez estomacal frecuente. 

El omeprazol es un inhibidor de la bomba de protones, que actúa para combatir la acidez estomacal bloqueando la producción de ácido estomacal, reduciendo la acidez.


Beneficios de Aziatop Omeprazol:

  • Omeprazol de máxima potencia.
  • Cápsula gastrorresistentes de menor tamaño de fácil deglución.
  • Alivia la acidez estomacal durante 24 hs.
  • Es el medicamento más eficaz para tratar la acidez gástrica y todas aquellas enfermedades en la que se necesita disminuir el ácido estomacal: la enfermedad por reflujo gastroesofágico, las gastritis o las úlceras.
  • Actúa para prevenir la producción de ácido en exceso, algo que los antiácidos simplemente no pueden hacer.
  • Funciona como “protector gástrico”, ya que el bloqueo del ácido que produce, hace que otros medicamentos como los antiinflamatorios no puedan dañar la mucosa gástrica.
  • La solución eficaz para el reflujo gástrico, uno
    de los desórdenes más frecuentes del tubo
    digestivo superior.
  • Es el primer inhibidor de la bomba de protones
    de Venta Libre para el control de los síntomas de reflujo.
  • Doble acción:
  1. Disminuye la cantidad de ácido
    producido por el estómago.
  2. Protege por dentro estimulando la
    formación de una película protectora.
  • Su exclusiva fórmula es de más rápida absorción
    y efecto más prolongado frente a otros
    pantoprazoles.
  • La solución eficaz para el reflujo gástrico, uno
    de los desórdenes más frecuentes del tubo
    digestivo superior.
  • Es el primer inhibidor de la bomba de protones
    de Venta Libre para el control de los síntomas de reflujo.
  • Doble acción:
  1. Disminuye la cantidad de ácido
    producido por el estómago.
  2. Protege por dentro estimulando la
    formación de una película protectora.
  • Su exclusiva fórmula es de más rápida absorción
    y efecto más prolongado frente a otros
    pantoprazoles.

¿Qué es el Reflujo?

Cuando decimos “reflujo” hacemos referencia a una condición denominada reflujo gástrico.

El reflujo es el pasaje del contenido del estómago (ácido) hacia el esófago cuando normalmente
este contenido debería ir hacia el duodeno (la parte del tubo digestivo que le sigue al estómago).

Cuando ese contenido ácido llega al esófago, que no se encuentra preparado para recibir el ácido
estomacal, es cuando aparecen los síntomas tan molestos:

ARDOR
Típicamente se percibe una
sensación de ardor por detrás del
esternón (también llamado pirosis).
En esta sensación es bien
característico el ardor por detrás
del esternón que se conduce hacia el
cuello y que suele aparecer luego
de consumir algunos alimentos o
durante la noche o el sueño.
REGURGITACIÓN ÁCIDA
También se presenta la
regurgitación ácida que es el
retorno del contenido gástrico o
esofágico hasta la garganta que se
acompaña de náuseas, sin que la
persona realice ningún esfuerzo.

Muchas veces, estos síntomas ocurren durante la noche alterando el ciclo
normal del sueño y por ende la calidad de vida.

¿Qué es el Reflujo?

Cuando decimos “reflujo” hacemos referencia a una condición denominada reflujo gástrico.

El reflujo es el pasaje del contenido del estómago (ácido) hacia el esófago cuando normalmente
este contenido debería ir hacia el duodeno (la parte del tubo digestivo que le sigue al estómago).

Cuando ese contenido ácido llega al esófago, que no se encuentra preparado para recibir el ácido
estomacal, es cuando aparecen los síntomas tan molestos:

ARDOR
Típicamente se percibe una
sensación de ardor por detrás del
esternón (también llamado pirosis).
En esta sensación es bien
característico el ardor por detrás
del esternón que se conduce hacia el
cuello y que suele aparecer luego
de consumir algunos alimentos o
durante la noche o el sueño.

REGURGITACIÓN ÁCIDA

También se presenta la
regurgitación ácida que es el
retorno del contenido gástrico o
esofágico hasta la garganta que se
acompaña de náuseas, sin que la
persona realice ningún esfuerzo.

¿Qué situaciones colaboran con la manifestación de los síntomas de reflujo?


Las actividades y ocupaciones de la vida cotidiana hacen que las personas, en general activas, coman a deshora, que consuman alimentos y bebidas
irritantes en exceso, que tengan pocas horas de
sueño o que estén “estresadas” o tensas con frecuencia.


El reflujo es uno de los desórdenes del tubo
digestivo superior más frecuente. En nuestro
país más del 60% de la población experimenta
alguno de los síntomas a lo largo de un año y más
del 20% presenta frecuentemente los síntomas de reflujo.

¿Qué situaciones colaboran con la manifestación de los síntomas de reflujo?

Las actividades y ocupaciones de la vida cotidiana hacen que las personas, en general activas, coman a deshora, que consuman alimentos y bebidas irritantes en exceso, que tengan pocas horas de sueño o que estén “estresadas” o tensas con frecuencia.

El reflujo es uno de los desórdenes del tubo digestivo superior más frecuente. En nuestro país más del 60% de la población experimenta alguno de los síntomas a lo largo de un año y más del 20% presenta frecuentemente los síntomas de reflujo.

¿Cómo combatir el reflujo gástrico?

El pantoprazol es el ingrediente activo por excelencia en los medicamentos para tratar la acidez estomacal y el reflujo gástrico.


Beneficios del Pantoprazol:

  • El pantoprazol reduce la producción de ácido en el estómago, lo que ayuda a aliviar los síntomas de acidez estomacal, ardor de estómago y regurgitación ácida asociados con el reflujo gástrico.
  • Previene úlceras gástricas y duodenales: se utiliza para prevenir la formación de úlceras en el estómago y el intestino delgado en personas que toman medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) de forma crónica, como el ibuprofeno o el naproxeno.
  • Trata úlceras pépticas: ayuda a sanar las úlceras en el estómago o el intestino delgado, reduciendo la cantidad de ácido en el estómago y permitiendo que la mucosa gastrointestinal se cure.
  • Reduce el riesgo de sangrado gastrointestinal: en personas de alto riesgo de desarrollar úlceras sangrantes debido a la toma de antiinflamatorios no esteroides, el pantoprazol puede reducir significativamente este riesgo al disminuir la producción de ácido en el estómago.
  • Alivia los síntomas de la dispepsia funcional: la dispepsia funcional es una afección caracterizada por malestar abdominal crónico, hinchazón y sensación de saciedad temprana. El pantoprazol puede ayudar a aliviar estos síntomas al reducir la producción de ácido estomacal.

¿Cómo combatir el reflujo gástrico?

El pantoprazol es el ingrediente activo por excelencia en los medicamentos para tratar la acidez estomacal y el reflujo gástrico.


Beneficios del Pantoprazol:

  • El pantoprazol reduce la producción de ácido en el estómago, lo que ayuda a aliviar los síntomas de acidez estomacal, ardor de estómago y regurgitación ácida asociados con el reflujo gástrico.
  • Previene úlceras gástricas y duodenales: se utiliza para prevenir la formación de úlceras en el estómago y el intestino delgado en personas que toman medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) de forma crónica, como el ibuprofeno o el naproxeno.
  • Trata úlceras pépticas: ayuda a sanar las úlceras en el estómago o el intestino delgado, reduciendo la cantidad de ácido en el estómago y permitiendo que la mucosa gastrointestinal se cure.
  • Reduce el riesgo de sangrado gastrointestinal: en personas de alto riesgo de desarrollar úlceras sangrantes debido a la toma de antiinflamatorios no esteroides, el pantoprazol puede reducir significativamente este riesgo al disminuir la producción de ácido en el estómago.
  • Alivia los síntomas de la dispepsia funcional: la dispepsia funcional es una afección caracterizada por malestar abdominal crónico, hinchazón y sensación de saciedad temprana. El pantoprazol puede ayudar a aliviar estos síntomas al reducir la producción de ácido estomacal.

Preguntas frecuentes

Aziatop Advance

¿Para qué se usa Aziatop Advance?
Está indicado en adultos mayores de 18 años que tienen acidez frecuente (más de 2 veces por semana).

No se recomienda para el alivio inmediato de la acidez ocasional. Aziatop Advance debe tomarse por más de 3 días para lograr su efecto total.
¿Qué personas no pueden tomar Aziatop Advance?
No use este medicamento si usted:
• Es alérgico al Omeprazol o a alguno de los principios inactivos de la cápsula.
• Es menor de 18 años de edad.
• Tiene acidez con mareos y transpiración.
• Padece de acidez ocasional o para el alivio inmediato de la acidez.
¿Qué cuidados debo tener antes de tomar Aziatop Advance?
• Si Ud. ingiere regularmente otro medicamento consulte a su médico antes de consumir este producto a fin de evaluar posibles interacciones entre ellos.
• Consulte con su médico si tiene problemas del hígado o de los riñones.
• Si está embarazada o en período de lactancia, consulte a su médico antes de tomarlo.
¿Qué cuidados debo tener mientras estoy tomando Aziatop Advance?
Pueden aparecer efectos no deseados causados por el medicamento, como dolor de cabeza, diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal, constipación, meteorismo, insomnio, somnolencia y sensación de hormigueo en el cuerpo.

Consultar con su médico en caso de que aparezca alguno de los siguientes síntomas: dificultad o dolor al tragar, vómitos reiterados, aparición de sangre en el vómito o en las deposiciones.

Si Ud. posee antecedentes de acidez desde hace más de 3 meses o acidez con mareos y transpiración, dolor en el pecho y/o propagación a los brazos y cuello, pérdida de peso inexplicable, dolor de estómago, deberá consultar al médico antes de tomar este medicamento, dado que estos podrían ser síntomas de una condición más seria.

Consulte con su médico acerca de cualquier síntoma que le impresione relacionado con el uso de este producto y no se haya mencionado.
¿Puedo seguir tomando Aziatop Omeprazol 20mg si no percibo resultados?
Si los síntomas no hubieran desaparecido luego de la toma de 14 días consecutivos, deberá consultar con su médico.
¿Cómo se usa Aziatop Advance?
Aziatop Advance Omeprazol 20mg: es de administración únicamente por vía oral. Adultos y mayores de 18 años: tomar una cápsula de Aziatop Advance Omeprazol 20mg con un vaso de agua antes de desayunar por la mañana, preferiblemente 30–60 minutos antes del desayuno, todos los días durante 14 días. No tomar más de una cápsula por día. No debe romper o masticar las cápsulas. No debe tomarlo por más de 14 días sin prescripción de su médico.

Aziatop Advance Omeprazol 40mg: es de administración vía oral en adultos mayores de 18 años. Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento, previamente indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico y/o farmacéutico. Tome 1 cápsula por día con alimentos o con el estómago vacío, preferiblemente 30–60 minutos antes del desayuno, todos los días por el tiempo indicado por su médico. Tiempo máximo de tratamiento: 4 semanas. Luego deberá consultar con su médico. Trague las cápsulas con medio vaso de agua. No rompa ni mastique las cápsulas. Si los síntomas empeoran o no mejoran después de tomar este medicamento durante 14 días seguidos, debe consultar a su médico.
¿Con qué frecuencia puedo tomar Aziatop Advance?
Aziatop Advance 20 mg: Puede tomar Aziatop Advance Omeprazol 20mg durante 14 días consecutivos. En caso de necesidad, se pueden repetir los 14 días de tratamiento, luego de 4 meses de haber finalizado el tratamiento anterior. No tome más de 14 días sin antes consultar a su médico. Para repetir el tratamiento con mayor frecuencia de 4 meses, debe consultar a su médico.

Aziatop Advance 40 mg: Puede tomar Aziatop Advance Omeprazol 40mg todos los días por el tiempo indicado por su médico. Tiempo máximo de tratamiento: 4 semanas. Luego deberá consultar con su médico.
¿Qué personas no pueden tomar Aziatop Reflux?
No use este medicamento si usted:
• Es alérgico al Omeprazol o a alguno de los principios inactivos de la cápsula.
• Es menor de 18 años de edad.
• Tiene acidez con mareos y transpiración.
¿Qué cuidados debo tener antes de tomar Aziatop Advance?
• Si usted ingiere regularmente otro medicamento consulte a su médico antes de consumir este producto a fin de evaluar posibles interacciones entre ellos.
• Debe consultar a su médico si usted está consumiendo algunos de estos medicamentos que pueden interactuar con el Omeprazol: ketoconazol o itraconazol (medicamentos utilizados en las afecciones por hongos); warfarina (medicamento utilizado como anticoagulante); diazepam (medicamento utilizado como sedante); digoxina (medicamento utilizado para problemas del corazón); teofilina (medicamento utilizado como broncodilatador).
• Consulte con su médico si tiene problemas del hígado o de los riñones.
Si usted está tomando algún medicamento, o está embarazada o dando de mamar, consulte a su médico antes de tomar este medicamento.
¿Qué cuidados debo tener mientras estoy tomando Aziatop Advance?
Pueden aparecer efectos no deseados causados por el medicamento, como dolor de cabeza, diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal, constipación, meteorismo, insomnio, somnolencia y sensación de hormigueo en el cuerpo.

Consultar con su médico en caso de que aparezca alguno de los siguientes síntomas:
• Dificultad o dolor al tragar.
• Vómitos reiterados, aparición de sangre en el vómito o en las deposiciones. Estos pueden ser signos de una seria condición que requiera diagnóstico y tratamiento oportuno. Consulte con su médico.
• Si los síntomas no hubieran desaparecido luego de la toma de 14 días consecutivos, deberá consultar con su médico.
• Si usted posee antecedentes de acidez desde hace más de 3 meses o acidez con mareos y transpiración, dolor en el pecho y/o propagación a los brazos y cuello, pérdida de peso inexplicable, dolor de estómago, deberá consultar al médico antes de tomar este medicamento, dado que estos podrían ser síntomas de una condición más seria.
¿Puedo tomar Aziatop Advance si estoy embarazada o amamantando?
Si está embarazada o en período de lactancia, consulte a su médico antes de tomarlo.
¿Aziatop Advance es libre de gluten?
Sí, Aziatop Advance es un medicamento libre de gluten.

Aziatop Reflux

¿Para qué se usa Aziatop Reflux?
Está indicado en adultos mayores de 18 años para el tratamiento de corta duración de los síntomas de reflujo ácido. El reflujo ácido ocurre cuando el ácido producido en el estómago se escapa al esófago y causa ardor y regurgitación ácida (ácido que sube hasta la boca).

En ocasiones si los síntomas son habituales y/o se considera que existe Reflujo Gastroesofágico (ERGE), el médico podría indicar un tratamiento prolongado.

No está indicado para personas que presentan acidez ocasional ni para aquellos que necesitan un alivio inmediato de la acidez.
¿Cómo se usa Aziatop Reflux?
Aziatop Omeprazol 20mg es de administración únicamente por vía oral. Debe tomarse 1 comprimido entero con un vaso de agua antes de desayunar, por la mañana, todos los días durante 14 días.

No tomar más de una cápsula por día. No se debe partir o romper el comprimido ya que puede disminuir considerablemente su efecto. No debe tomarlo por más de 14 días sin prescripción de su médico.
¿Con qué frecuencia puedo tomar Aziatop Reflux?
Puede tomar Aziatop Reflux durante 14 días consecutivos. En caso de necesidad, se pueden repetir los 14 días de tratamiento, luego de 4 meses de haber finalizado el tratamiento anterior. No tome más de 14 días sin antes consultar a su médico. Para repetir el tratamiento con mayor frecuencia de 4 meses, debe consultar a su médico.
¿Qué personas no pueden tomar Aziatop Reflux?
No use este medicamento si usted:
• Es alérgico al pantoprazol o a algunos de los principios inactivos del comprimido.
• Es menor de 18 años de edad.
• Está en tratamiento con clopidogrel (un antiagregante plaquetario).
• Está en tratamiento por HIV/SIDA con atazanavir.
¿Qué cuidados debo tener antes de utilizar Aziatop Reflux?
Consulte a su médico si usted tiene:
• Dificultad o dolor al tragar los alimentos.
• Vómitos reiterados o con sangre.
• Materia fecal con sangre o de color negro.
• Diarrea prolongada o que no mejora.

Si usted recibe algún otro medicamento, está embarazada o dando pecho a su bebé, consulte a su médico antes de tomar este medicamento.
¿Qué cuidados debo tener mientras estoy tomando Aziatop Reflux?
Interacciones con otros medicamentos: si usted ingiere regularmente otro medicamento consulte a su médico antes de consumir Aziatop Reflux a fin de evaluar posibles interacciones entre ellos. Debe consultar a su médico si Ud. está consumiendo algunos de estos medicamentos que pueden interactuar con Aziatop Reflux: ketoconazol, itraconazol (medicamentos para las afecciones causadas por hongos), warfarina (medicamento anticoagulante), diazepam (sedante), digoxina (medicamento para ciertas afecciones del corazón).

Reacciones adversas: pueden aparecer efectos no deseados causados por el medicamento, como dolor de cabeza, mareos, dificultades en la visión, dolor en el abdomen, diarrea, constipación, flatulencias, picazón y erupción en la piel. Consulte con su médico acerca de cualquier síntoma que le impresione relacionado con el uso de este producto y no se haya mencionado.
¿Puedo tomar Aziatop Reflux si estoy embarazada o amamantando?
Si está embarazada o en período de lactancia, consulte a su médico antes de tomarlo.
¿Aziatop Reflux es libre de gluten?
Sí, Aziatop Omeprazol 20 mg es un medicamento libre de gluten.

Preguntas frecuentes

Aziatop Advance

¿Para qué se usa Aziatop Advance?
Está indicado en adultos mayores de 18 años que tienen acidez frecuente (más de 2 veces por semana).
No se recomienda para el alivio inmediato de la acidez ocasional. Aziatop Advance debe tomarse por más de 3 días para lograr su efecto total.
¿Qué personas no pueden tomar Aziatop Advance?
No use este medicamento si usted:
• Es alérgico al Omeprazol o a alguno de los principios inactivos de la cápsula.
• Es menor de 18 años de edad.
• Tiene acidez con mareos y transpiración.
• Padece de acidez ocasional o para el alivio inmediato de la acidez.
¿Qué cuidados debo tener antes de tomar Aziatop Advance?
• Si Ud. ingiere regularmente otro medicamento consulte a su médico antes de consumir este producto a fin de evaluar posibles interacciones entre ellos.
• Consulte con su médico si tiene problemas del hígado o de los riñones.
• Si está embarazada o en período de lactancia, consulte a su médico antes de tomarlo.
¿Qué cuidados debo tener mientras estoy tomando Aziatop Advance?
Pueden aparecer efectos no deseados causados por el medicamento, como dolor de cabeza, diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal, constipación, meteorismo, insomnio, somnolencia y sensación de hormigueo en el cuerpo.
Consultar con su médico en caso de que aparezca alguno de los siguientes síntomas: dificultad o dolor al tragar, vómitos reiterados, aparición de sangre en el vómito o en las deposiciones.
Si Ud. posee antecedentes de acidez desde hace más de 3 meses o acidez con mareos y transpiración, dolor en el pecho y/o propagación a los brazos y cuello, pérdida de peso inexplicable, dolor de estómago, deberá consultar al médico antes de tomar este medicamento, dado que estos podrían ser síntomas de una condición más seria.
Consulte con su médico acerca de cualquier síntoma que le impresione relacionado con el uso de este producto y no se haya mencionado.
¿Puedo seguir tomando Aziatop Omeprazol 20mg si no percibo resultados?
Si los síntomas no hubieran desaparecido luego de la toma de 14 días consecutivos, deberá consultar con su médico.
¿Cómo se usa Aziatop Advance?
Aziatop Advance Omeprazol 20mg: es de administración únicamente por vía oral. Adultos y mayores de 18 años: tomar una cápsula de Aziatop Advance Omeprazol 20mg con un vaso de agua antes de desayunar por la mañana, preferiblemente 30–60 minutos antes del desayuno, todos los días durante 14 días. No tomar más de una cápsula por día. No debe romper o masticar las cápsulas. No debe tomarlo por más de 14 días sin prescripción de su médico.

Aziatop Advance Omeprazol 40mg: es de administración vía oral en adultos mayores de 18 años. Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento, previamente indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico y/o farmacéutico. Tome 1 cápsula por día con alimentos o con el estómago vacío, preferiblemente 30–60 minutos antes del desayuno, todos los días por el tiempo indicado por su médico. Tiempo máximo de tratamiento: 4 semanas. Luego deberá consultar con su médico. Trague las capsulas con medio vaso de agua. No rompa ni mastique las cápsulas. Si los síntomas empeoran o no mejoran después de tomar este medicamento durante 14 días seguidos, debe consultar a su médico.
¿Con qué frecuencia puedo tomar Aziatop Advance?
Aziatop Advance 20 mg: Puede tomar Aziatop Advance Omeprazol 20mg durante 14 días consecutivos. En caso de necesidad, se pueden repetir los 14 días de tratamiento, luego de 4 meses de haber finalizado el tratamiento anterior. No tome más de 14 días sin antes consultar a su médico. Para repetir el tratamiento con mayor frecuencia de 4 meses, debe consultar a su médico.

Aziatop Advance 40 mg: Puede tomar Aziatop Advance Omeprazol 40mg todos los días por el tiempo indicado por su médico. Tiempo máximo de tratamiento: 4 semanas. Luego deberá consultar con su médico.
¿Qué personas no pueden tomar Aziatop Reflux?
No use este medicamento si usted:
• Es alérgico al Omeprazol o a alguno de los principios inactivos de la cápsula.
• Es menor de 18 años de edad.
• Tiene acidez con mareos y transpiración.
¿Puedo tomar Aziatop Advance si estoy embarazada o amamantando?
Si está embarazada o en período de lactancia, consulte a su médico antes de tomarlo.
¿Aziatop Advance es libre de gluten?
Sí, Aziatop Advance es un medicamento libre de gluten.

Aziatop Reflux

¿Para qué se usa Aziatop Reflux?
Está indicado en adultos mayores de 18 años para el tratamiento de corta duración de los síntomas de reflujo ácido. El reflujo ácido ocurre cuando el ácido producido en el estómago se escapa al esófago y causa ardor y regurgitación ácida (ácido que sube hasta la boca).

En ocasiones si los síntomas son habituales y/o se considera que existe Reflujo Gastroesofágico (ERGE), el médico podría indicar un tratamiento prolongado.

No está indicado para personas que presentan acidez ocasional ni para aquellos que necesitan un alivio inmediato de la acidez.
¿Cómo se usa Aziatop Reflux?
Aziatop Omeprazol 20mg es de administración únicamente por vía oral. Debe tomarse 1 comprimido entero con un vaso de agua antes de desayunar, por la mañana, todos los días durante 14 días.

No tomar más de una cápsula por día. No se debe partir o romper el comprimido ya que puede disminuir considerablemente su efecto. No debe tomarlo por más de 14 días sin prescripción de su médico.
¿Con qué frecuencia puedo tomar Aziatop Reflux?
Puede tomar Aziatop Reflux durante 14 días consecutivos. En caso de necesidad, se pueden repetir los 14 días de tratamiento, luego de 4 meses de haber finalizado el tratamiento anterior. No tome más de 14 días sin antes consultar a su médico. Para repetir el tratamiento con mayor frecuencia de 4 meses, debe consultar a su médico.
¿Qué cuidados debo tener antes de utilizar Aziatop Reflux?
Consulte a su médico si usted tiene:
• Dificultad o dolor al tragar los alimentos.
• Vómitos reiterados o con sangre.
• Materia fecal con sangre o de color negro.
• Diarrea prolongada o que no mejora.

Si usted recibe algún otro medicamento, está embarazada o dando pecho a su bebé, consulte a su médico antes de tomar este medicamento.
¿Qué cuidados debo tener mientras estoy tomando Aziatop Reflux?
Interacciones con otros medicamentos: si usted ingiere regularmente otro medicamento consulte a su médico antes de consumir Aziatop Reflux a fin de evaluar posibles interacciones entre ellos. Debe consultar a su médico si Ud. está consumiendo algunos de estos medicamentos que pueden interactuar con Aziatop Reflux: ketoconazol, itraconazol (medicamentos para las afecciones causadas por hongos), warfarina (medicamento anticoagulante), diazepam (sedante), digoxina (medicamento para ciertas afecciones del corazón).

Reacciones adversas: pueden aparecer efectos no deseados causados por el medicamento, como dolor de cabeza, mareos, dificultades en la visión, dolor en el abdomen, diarrea, constipación, flatulencias, picazón y erupción en la piel. Consulte con su médico acerca de cualquier síntoma que le impresione relacionado con el uso de este producto y no se haya mencionado.
¿Puedo tomar Aziatop Reflux si estoy embarazada o amamantando?
Si está embarazada o en período de lactancia, consulte a su médico antes de tomarlo.
¿Aziatop Reflux es libre de gluten?
Sí, Aziatop Omeprazol 20 mg es un medicamento libre de gluten.
¿Qué personas no pueden tomar Aziatop Reflux?
No use este medicamento si usted:
• Es alérgico al pantoprazol o a algunos de los principios inactivos del comprimido.
• Es menor de 18 años de edad.
• Está en tratamiento con clopidogrel (un antiagregante plaquetario).
• Está en tratamiento por HIV/SIDA con atazanavir.